Cursos sobre arbitraje internacional en lengua española (27 de mayo al 6 de junio de 2025)
HAGA CLIC en el tÃtulo del curso para inscribirse. InscrÃbase en cada curso que desee realizar por separado. También puede crear una "cesta de compras" en Canvas Catalog y agregar los cursos que desea realizar en un solo paquete.
Cursos en lengua española
Ìý
Martes, 27 de mayo a viernes, 30 de mayo de 2025ÌýÌý(14Ìýhoras o 1 crédito académico)
9:00 am a 12:10 pmÌý
Profesores:
Ìý(LAW-795-019S)Ìý
Martes, 27 de mayo a viernes, 30 de mayo de 2025Ìý(14Ìýhoras o 1 crédito académico)
2:00 am a 5:10 pm
Profesora:
El curso tiene como objetivo el estudio de los aspectos fundamentales de los arbitrajes instituidos bajo Tratados Bilaterales de Inversión (TBIs) ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI). En particular se analizarán algunas de las principales cuestiones procedimentales y sustantivas del proceso arbitral, tales como los perÃodos de enfriamiento, las propuestas de recusación de miembros del tribunal arbitral, las solicitudes de medidas provisionales, el trato de nación más favorecida, el trato justo y equitativo y la protección y seguridad plenas, cláusula paraguas y expropiación. También se analizaran los mecanismos de solución de controversias previstos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (USMCA/T-MEC) y en el Tratado de Libre Comercio entreÌý,ÌýÌýyÌýÌý(CAFTA) y algunas de las decisiones pronunciadas en el marco de dichos acuerdos.
Ìý(LAW-795-019S)
Martes, 27 de mayo a viernes, 30 de mayo de 2025ÌýÌý(14Ìýhoras o 1 crédito académico)
6:00 pm a 9:10 pm
Profesores:ÌýÌýyÌý
El curso se basa en la utilización de casos hipotético y versa sobre el análisis de problemas tÃpicos que se presentan en las audiencias arbitrales. Entre otros, se tratarán los siguientes temas: marco legal general de los procedimientos aplicables en el Arbitraje Comercial Internacional, lÃmite y alcance del principio de la autonomÃa de la voluntad de las partes, discreción del tribunal arbitral e instrumentos y métodos disponibles para obtener, presentar y evaluar pruebas. El curso requiere que los participantes se preparen para cumplir diferentes roles que serán asignados por el profesor
Ìý
Lunes, 2Ìýde junioÌýa viernes, 6Ìýde junio de 2025Ìý(14Ìýhoras o 1 crédito académico)
9:00 am a 12:10 pm
Profesores: Horacio A. Grigera Naón y Claudia Frutos-Peterson
ElÌýcurso tiene por objeto brindar una introducción general al arbitraje comercial internacional, incluyendo los siguientes temas: elementos básicos del arbitraje internacional, el acuerdo arbitral, cómo redactar una cláusula arbitral, derecho aplicable, inicio del arbitraje, la constitución y organización del tribunal arbitral, imparcialidad e independencia de los árbitros, conducción del proceso, audiencias arbitrales y reconocimiento y ejecución de los laudos arbitrales.
Lunes, 2Ìýde junioÌýa viernes, 6Ìýde junio de 2025Ìý(14Ìýhoras o 1 crédito académico)
2:00 pm a 5:10 pm
Profesores: TBD
ElÌýcurso tiene por objeto brindar una introducción general al arbitraje de construcción, incluidos los conceptos jurÃdicos más frecuentemente utilizados en materia de construcción y que suelen ser objeto de disputa en estos arbbitrajes.
Ìý
Lunes, 2Ìýde junioÌýa viernes, 6Ìýde junio de 2025Ìý(14Ìýhoras o 1 crédito académico)
6:00 pm a 9:10 pm
Profesor: Hernando Otero
Este curso repasa las fases de una mediación tÃpica, de principio a fin. El profesor analiza cada fase con los estudiantes. Tras la discusión general, los participantes asumirán los roles de mediadores y defensores y llevarán a cabo activamente un proceso de mediación simulado. Recibirán asesoramiento de expertos durante el proceso. Además, el curso aborda cuestiones asociadas con la creación de una práctica como mediador, códigos y directrices éticos aplicables, un análisis del crecimiento internacional en el campo y mucho más.