Las clases presenciales y virtuales de este programa le permitirán conectarse con una variedad excepcional de experimentadosen el campo de los derechos humanos y el derecho humanitario. Nuestra facultad incluye más de 40 expertos de renombre mundial que enseñan cada año en el Programa de Estudios Avanzados en Derechos Humanos y Derecho Humanitario. Esta es una gran oportunidad para interactuar con miembros notables de la facultad, quienesa su vez son miembrosde ONGinternacionales, jueces de tribunales internacionales, miembros de organizaciones regionales internacionales, relatores especiales de la ONU, distinguidos profesores de la CMT, profesores internacionales y miembros de los diferentes órganos de la ONU.
Además del conocimiento sustantivo que transmiten a nuestros estudiantes, nuestros profesores tambien pueden ser contactos profesionales esenciales para futuras oportunidades laborales. El tiempo invertido en el relacionamientocon dichos expertosdurante el periodo presencial del programa en Washington D.C, sin duda le garantizaráéxito en la ampliación desus futuras conexiones.
Profesores ĢƵWCL

Profesor de Derecho y becario Louis C. James de ĢƵ Washington College of Law, Director deFacultad, Oficina de Investigación de Crímenes de Guerra y codirector del Centro de Derechos Humanos y Derecho Humanitario de la CMT

Miembro de laComisión de Derecho Internacional de Naciones Unidasy Decano Emérito enĢƵ Washington College of Law, Washington, D.C.

Comisionado en laComisión Internacional de Juristas y Profesor, ĢƵ Washington College of Law, Washington, D.C.

Profesora de Derecho y Directora de Organizaciones Internacionales, Derecho y Desarrollo

Profesor de Derecho y Decano Asociado para la Educación Experiencial. Director, Clínica de Justicia de Inmigrantes

Miembro, Comité contra la Tortura, Naciones Unidas, Co-director, y Profesor, Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, ĢƵ Washington College of Law, Washington, D.C.

Directora delCentro de Derechos Humanos y Derecho Humanitario, ĢƵ Washington College of Law, Washington, D.C.

Profesor Asistente de Derecho yDirector, Clínica de Derecho Internacional de los Derechos Humanos

Profesor de Derecho y Relaciones Internacionales yDirector del programa de doble titulación JD / MA. Premio en Docencia Rebecca I. Grazier
Profesores Invitados
Cursos en Inglés

John Cerone
Profesor Invitado de Derecho Internacional enFletcher School of Law & Diplomacy, Tufts University & University of Windsor

David Crane
Primer Fiscal General del Tribunal Especial para Sierra Leoney Ex-secretario General Adjunto, Naciones Unidas

Helen Duffy
Fundadora deHuman Rights in Practice, y Profesora de Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos, Grotius Center, University of Leiden, La Haya, Los Países Bajos

Siobhan McInerney-Lankford
Abogada Senior en elBanco Mundial, Washington, D.C.

Tara Melish
Directora y Profesora de Derecho en elCentro de Derechos Humanos de Buffalo, SUNY Buffalo Law School, State University of New York, NY

Jens Modvig
Presidente del Comité Contra la Tortura, Naciones Unidas

Ted Piccone
Investigador Principal Residente,Política Exterior, Project on International Order and Strategy, Latin America Initiative, Brookings Institution, Washington, D.C.

Flavia Piovesan
Comisionada en laComisión Interamericana de Derechos Humanos, Organización de los Estados Americanos, Washington, D.C.

Rochus J.P. Pronk
Asesor / Director de Equipo de Derechos Humanos, Representación Permanente del Reino de los Países Bajos, Ginebra, Suiza

Margaret Roggensack
Directora Ejecutiva Interina en la Mesa Redonda Internacional para la Rendición de Cuentas Empresariales (ICAR), Washington, D.C.

Eric Rosenthal
Fundador y Director Ejecutivo, Disability Rights International (DRI) Washington D.C.

Gerald Staberock
Secretario General de la Organización Mundial Contra la Tortura, Ginebra, Suiza

Melissa Upreti
Miembro del grupo de trabajo sobre la cuestión de la discriminación contra la mujer en la legislación y en la práctica, Naciones Unidas

Viviana Waisman
Fundadora,Presidenta y Directora Ejecutiva de Women's Link, España

Jamie Williamson
Director Ejecutivo delCódigo Internacional de Conducta (ICoCa), Ginebra, Suiza
Cursos en Español
Profesores Invitados

Victor Abramovich
Procurador Fiscal de laCorte Suprema de Justicia, Buenos Aires, Argentina

Carlos Ayala
Vicepresidente delComité Ejecutivo en laComisión Internacional de Juristas

Catalina Botero
Ex-Relatora Especial para la Libertad de Expresión en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Organización de los Estados Americanos, y Decana, Facultad de Derecho, Universidad de Los Andes, Bogotá D.C., Colombia

Laurence Burgorgue-Larson
Jueza delTribunal Constitucional de Andorra y Profesora en laUniversité Paris I Panthéon Sorbonne, Paris, Francia

Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot
Presidente de laCorte Interamericana de Derechos Humanos, Organización de los Estados Americanos (OEA), San José, Costa Rica

Maria Clara Galvis
Vice-Presidente delComité contra la Desaparición Forzada, Naciones Unidas

Felipe Gómez Isa
Profesor Titular de Derecho Internacional Público en elInstituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe, Universidad de Deusto (Bilbao), España

Felipe González
Relator Especial sobre los Derechos Humanos de los Migrantes, Naciones Unidas

Daniela Kravetz
Relatora Especial sobre la situación de los derechos humanos en Eritrea, Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Viviana Krsticevic
Directora Ejecutiva delCentro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), Washington, D.C.

Edison Lanza
Relator Especial para la Libertad de Expresión en laComisión Interamericana de Derechos Humanos, Organización de los Estados Americanos (OEA), Washington, D.C.

Julissa Mantilla
Profesora de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Consultora internacional en género y justicia, Perú

Fausto Pocar
Juez Ad hoc delTribunal Penal Internacional para la ex-Yugoslavia en lasNaciones Unidas, La Haya, Países Bajos

Pablo Saavedra
Secretario de laCorte Interamericana de Derechos Humanos, Organización de los Estados Americanos (OEA), San José, Costa Rica

Alejandro Valencia Villa
Comisionado en laComisión de Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la no Repetición, Bogotá, Colombia

José Miguel Vivanco
Director Ejecutivo en laDivisión de las Américas de Human Rights Watch, Washington, D.C.
Profesores Cursos Virtuales
Cursos en inglés
.

Académico jurídico internacional que se especializa en derecho internacional de los derechos humanos, derecho internacional público, derecho constitucional (comparativo) y áreas relacionadas.
Cursos en Español
Cursos Virtuales

Secretario del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad y funcionario de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).

Especialista,Relatoría sobre Derechos de los Migrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (OEA)

Vicepresidente del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Organización de las Naciones Unidas.

Secretario, Corte Interamericana de Derechos Humanos, Organización de los Estados Americanos (OEA), San José, Costa Rica